
Historia, vocación y relevo generacional en el Café de Comercio
Un comercio emblemático, multipremiado, patrimonio de la ciudad como es Ultramarinos La Confianza ha sido el anfitrión del Café del Comercio del mes de marzo que organiza la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca. Un establecimiento sin comparación en el mundo, que se mantiene igual que el día de su creación, en el año 1871. Los asociados invitados a este café han podido conocer la historia de La Confianza, recorrer sus pinturas del techo, bajar a la bodega, empaparse de un espacio que es emblema imprescindible del comercio oscense.
La presidenta de la asociación, Susana Lacostena, ha comenzado dando la bienvenida a los asistentes y ha dado paso a María Jesús Sanvicente, un referente, con mil historias que contar, y a su hijo, Víctor Villacampa. Ambos han explicado como nadie lo que es la vocación, el relevo generacional de un negocio que se ha transmitido de padres a hijos durante más de un siglo. Han vivido en primera persona los cambios, las transformaciones profundas del sector, que a veces venían para quedarse y otras eran sólo modas pasajeras. Ultramarinos La Confianza se ha mantenido fiel a su esencia y se ha ganado el derecho a ser un lugar de visita imprescindible para turistas de todo el mundo. Desde allí venden sus productos y no pierden ocasión de vender también las excelencias de la ciudad de Huesca.
En el coloquio posterior han surgido con fuerza los términos «atención al cliente», «trato humano», que perduran en el comercio local desde siempre y que han de ser la bandera del comercio de proximidad. Y sobre todo la palabra «unión», tan fuerte hace unas décadas, cuando los diferentes tenderos compartían y se ayudaban sin dudar en el día a día, y tan fuerte a día de hoy con una asociación entusiasta y activa.
Ha cerrado las intervenciones la concejal Nuria Mur, poniendo al día a los asistentes de las iniciativas, ayudas y proyectos en marcha por parte del Ayuntamiento. Y el debate ha seguido en torno a una taza de café. El marco de ese establecimiento centenario ha ayudado a generar nuevas ideas. Así, el sector del retail oscense ha vuelto a salir fortalecido de un nuevo encuentro entre sus asociados, echando la vista atrás y, desde allí, buscando enfoques innovadores de cara al futuro. En el mes de abril volveremos con otro tema y un reto diferente por afrontar en otro nuevo Café del Comercio.